Para todos los que conviven con niños/as (padres/madres; educadores/as; abuelos/as;…)

Ellos/as si saben vivir, entender y sentir la vida.

lunes, 8 de octubre de 2012


Hoy una duda me asalta después de ver a un niño de 3 años con miedo a correr , con miedo a sentarse en la hierba por mancharse , llorando porque otros niños se le acercan.¿qué esperamos de ese niño?¿de verdad alguien cree que así es feliz? .No guardemos a los niños en urnas de cristal o casas llenas de juguetes , ya que en algún momento tendrán que salir y de lo grande a lo pequeño es difícil pasar y la tristeza o no aceptación momentánea puede suceder, pero ahí estará el valor por volver a vivir , pero de lo pequeño a lo grande el miedo puede paralizar y encerrar de tal manera que solo quiero tener lo que ya he tenido (era poco) y cuando mis protectores marchen o me obliguen a enfrentarme a otras vidas , personas ¿Por qué no me ayudan antes?.Un consejo si queréis niños encerrados, no los llevéis a la escuela, que no estudien, que no vayan a parques así evitareis que se hagan daño físicamente, eso si el psicológico se lo haréis vosotros también.
Dejar a los niños/as ser niños/as y ayudarles a descubrir, investigar,…Como en los deportes primero ayudarles a aprender a caerse pero no le evitéis la caída, pues ahí esta el aprendizaje. Besos de caramelo y feliz lunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario